El mundo de la acústica y el sonido está lleno de mitos por doquier, se han creado falsas noticias sobre materiales o procedimientos útiles para insonorizar o acondicionar un lugar pero que realmente no sirven para lo que se cree. Un caso especial es el de las famosas cajas de huevos, usadas comúnmente en las paredes para “mejorar la acústica de la sala”, y… nada más alejado.
Desde considerable tiempo atrás la gente ha tenido una idea sobre el buen funcionamiento acústico de las cajas de huevos o, también llamadas, hueveras. Se han visto casos donde son utilizadas sobre las paredes con la intención del mejoramiento acústico de la sala, inclusive lugares que han usado éste tipo de material para aislar habitaciones. Si éstas no sirven para acondicionar, mucho menos para aislar (lee sobre la diferencia aquí). La intención de esta entrada es explicar detalladamente por qué las cajas de huevos no son buenos materiales para usarse con fines acústicos.
Figura 1. Habitación cubierta por cajas de huevos.
El primer aspecto a tratar es si las hueveras son buenos materiales aislantes… pues no. Los materiales utilizados para los aislamientos acústicos deben tener buena relación de masa y volumen, es decir, ser materiales densos. Cualidad del cual la huevera escasea. Como si fuera poco las cajas de huevo son porosas, esta cualidad les disminuye aún más la probabilidad de ser buenos materiales aislantes. En otras palabras, las hueveras dejan pasar el sonido sin problemas.
-¡Ah! Pero por su forma las hueveras sí sirven para aumentar la difusión de la sala. – Tampoco. Un material difusor es básicamente aquel que puede hacer rebotar la onda sonora incidente provocando una reflexión difusa, en otras palabras, rompe el frente de onda y distribuye la energía sonora al interior de la sala. Los difusores acústicos suelen tener superficies irregulares pero diseñadas, lo que significa que si hay una elevación o bache en la superficie está fríamente calculada para que la energía se distribuya de una forma deseada y se pueda obtener un confort acústico adecuado. Aunque la superficie de las hueveras es irregular, no siguen un patrón adecuado para garantizar una buena difusión, además de que son porosas y no reflejan la energía sino que la absorben. Un ejemplo de verdadero difusor se da en la Figura 2.
Figura 2. Difusor acústico tipo QRD de 2 dimensiones.
-Espera, más despacio cerebrito. Arriba dijiste que las cajas absorbían, por lo que para absorber sí sirven, Eh! – Este… no. Un buen material poroso suele tener un espesor de 1, 2 o más pulgadas; tienen una superficie “plana” pero llena de poros; y su tortuosidad es elevada; todas son características que las hueveras no tienen. La manera en que está distribuida la superficie de la huevera provoca una absorción sumamente irregular a lo largo del espectro en frecuencia, esta condición impide que calcular o predecir el comportamiento del sonido cuando una pared está forrada en hueveras sea complejo. Aunque por su baja porosidad las cajas de huevos sí pueden disminuir ligeramente el tiempo de reverberación de la sala (¿el qué? Lee aquí-1 y aquí-2 ), serían útiles en medias-altas y altas frecuencias, rango en el cual no suelen haber problemas de reverberación como sí aparecen en frecuencias bajas, rango en el que las hueveras ya pierden toda utilidad.
Figura 3. Coeficientes de absorción de un material absorbente vs. Huevera.
Alguien tenía que mostrar de manera objetiva que las cajas de huevo no eran buenos materiales absorbentes, así que se han inmutado en medirlas acústicamente y compararlas con un material que sí sea bueno para tal fin. Como se observa en la Figura 3 el material absorbente tiene un coeficiente de absorción más elevado en todo el rango de frecuencia, además, va incrementando regularmente su capacidad a medida que las frecuencias aumentan, caso contrario a la caja de huevo. Éstas últimas manejan coeficientes de absorción bajo e ineficientes para acondicionamiento acústico, como si fuera poco lo hacen de una manera totalmente irregular. Así que…descartadas para acondicionar.
A lo largo de toda la entrada se ha demostrado de una y otra manera la ineficiencia de las cajas de huevos como material acústico. Se espera de todo corazón que se dejen de usar para estos fines. Sin embargo, las hueveras tienen un uso espectacular para lo que fueron pensadas: llevar huevos, esto sí lo hacen eficientemente. Se espera que el lector haya disfrutado de la lectura y la difunda, para que acabemos con éste tipo de mitos.
Fuentes:
Figura 1: http://www.velocidadmaxima.com/forum/archive/index.php/t-395726.html
Figura 2: http://www.monografias.com/trabajos15/difusores-rpg/difusores-rpg.shtml
Figura 3: http://www.dbplusacoustics.com/mito_hueveras/
Imagen destacada: http://economia.elpais.com/economia/2016/07/27/actualidad/1469612544_005919.html