Las puertas acústicas o puertas insonorizadas, son elementos que poseen un mayor aislamiento a ruido aéreo, al compararla con una puerta convencional.Comúnmente, las puertas que encontramos en el mercado son livianas y huecas, características que hace que el aislamiento acústico no se lo suficientemente robusto para evitar que se filtren o se escapen sonidos de los recintos, su construcción no aísla ni absorbe las ondas sonoras que inciden sobre las mismas y además no garantizan la hermeticidad o estanqueidad del sistema constructivo. ![](data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB4bWxucz0iaHR0cDovL3d3dy53My5vcmcvMjAwMC9zdmciIHdpZHRoPSIyMTIiIGhlaWdodD0iNDIwIiB2aWV3Qm94PSIwIDAgMjEyIDQyMCI+PHJlY3Qgd2lkdGg9IjEwMCUiIGhlaWdodD0iMTAwJSIgZmlsbD0iI2NmZDRkYiIvPjwvc3ZnPg==)
Ahora que tiene mayor claridad sobre esta problemática, lo invitamos a seguir las siguientes recomendaciones para disminuir la contaminación acústica en su entorno:El aislamiento acústico de una puerta se centra en dos conceptos:![](data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB4bWxucz0iaHR0cDovL3d3dy53My5vcmcvMjAwMC9zdmciIHdpZHRoPSIyMDAiIGhlaWdodD0iNDIwIiB2aWV3Qm94PSIwIDAgMjAwIDQyMCI+PHJlY3Qgd2lkdGg9IjEwMCUiIGhlaWdodD0iMTAwJSIgZmlsbD0iI2NmZDRkYiIvPjwvc3ZnPg==)
En el ámbito residencial se le da un manejo más familiar, comúnmente, las fuentes de ruido que más molestan son los electrodomésticos, televisores y equipos de sonido, pero los usuarios le pueden dar manejo a estas situaciones, por lo que no es muy común, encontrar habitaciones con puertas acústica. Lo que si es típico es encontrar puertas acústicas para el ingreso a las viviendas con el fin de evitar filtraciones de sonido de corredores o zonas comunes.En el ámbito industrial, las puertas acústicas son usadas para insonorizar equipos ruidosos, tienden hacer puertas metálicas y robustas y especiales con el fin de controlar la transmisión de baja frecuencia, pero también se pueden usar par gimnasios, auditorios salas de banquetes etc.También encontramos puertas acústicas para evitar filtraciones sonoras desde el exterior, por lo que es común encontrarlas en estudios de grabación, habitaciones de hospitales y hoteles y bibliotecas.Al igual que las ventanas acústicas, paredes o trasdosados, las puertas acústicas son altamente dependientes de la frecuencia y al uso que se le vaya a dar para aislar cierta actividad, por lo que es recomendable exigir siempre la ficha técnica y su comportamiento en frecuencia, con el fin de evaluar si la puerta aísla mejor la baja, media o alta frecuencia.Común mente los fabricantes entregan un dato stc o índice de reducción R con sus constantes de adaptación, pero estos números de aislamiento no significa la cantidad de db de disminución que generan las puertas, es más bien un parámetro de clasificación que se les da según su aislamiento en función de la frecuencia.En conclusión, las puertas acústicas nos ayudan a protegernos de ruidos externos o ayuda a contener el sonido con alta dependencia del tipo de actividad que se desea aislar. ![](data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB4bWxucz0iaHR0cDovL3d3dy53My5vcmcvMjAwMC9zdmciIHdpZHRoPSIxMDI0IiBoZWlnaHQ9IjM3MyIgdmlld0JveD0iMCAwIDEwMjQgMzczIj48cmVjdCB3aWR0aD0iMTAwJSIgaGVpZ2h0PSIxMDAlIiBmaWxsPSIjY2ZkNGRiIi8+PC9zdmc+)
![](https://ecoacustika.com/wp-content/uploads/2023/10/Puerta-acústica.png)
![](https://ecoacustika.com/wp-content/uploads/2021/05/Insonorizacion-Medellin-2-300x75.png)
- Hermeticidad
- Masa
![](https://ecoacustika.com/wp-content/uploads/2023/10/Puerta-acústica-2.png)
![](https://ecoacustika.com/wp-content/uploads/2021/05/Insonorizacion-Medellin-2-300x75.png)
![](https://ecoacustika.com/wp-content/uploads/2023/10/Aislamientos-acusticos-Medellin-2-1024x373-1.png)