En entradas anteriores vimos el funcionamiento del diseño de salas de control Non Environment y LEDE, ahora el turno es para las salas RFZ, (Reflection Free Zone). En 1984 el músico y compositor D’Antonio presentó un método para obtener un cuarto LEDE, su criterio se enfoca en la creación de una zona libre de reflexiones, para ello plantea situar los monitores en una esquina triangular, distribuir material absorbente en las paredes laterales y el techo para disminuir la interferencia de las reflexiones en la posición de mezcla, suministrar difusión en la parte trasera para retornar a nivel espacial y temporal la energía difusa y lograr una sala viva.
Fuente: http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/41092.pdf
El criterio busca originar un RFZ donde la energía preponderante de los monitores reduzca la contribución de imágenes virtuales. Para reducir estas imágenes, los monitores se empotran en la pared frontal, los ángulos de los reflejos están calculados para que los rebotes no lleguen al operador y se escuche solamente el sonido directo de los monitores, esta área es conocida como zona diamante o zona dulce, dispuesta a acomodar a tres personas.
Puedes leer: Tipos de salas de control (parte 2): Salas LEDE
Imagen 1. Obtenida de
https://www.researchgate.net/publication/323734084_Acustica_de_Estudios_de_Grabacion
En las salas de control RFZ toda la energía es enviada hacia la parte trasera de la sala, tratando de absorber mediante trampas de bajo las frecuencias graves y se genera difusión para frecuencias medias altas mediante difusores, así el ingeniero de mezcla recibirá un mínimo de reflexiones traseras que regresan muy atenuados y con suficiente retardo que impiden los efetos de filtro de peine (suma de dos señales iguales que se encuentran desfasadas entre sí).
Es factible propiciar una zona libre de reflexiones adecuada en la posición del operador a través de paredes no paralelas, así se logra un ambiente anecoico sin necesidad de usar materiales absorbentes, si se ve imprescindible usar material absorbente, puede aplicarse en las zonas no paralelas.
Lee también: Tipos de salas de grabación (parte 1) salas NON – ENVIRONMENT
Imagen 2. Obtenida de
https://www.researchgate.net/publication/323734084_Acustica_de_Estudios_de_Grabacion
Ahora que conoces las 3 principales filosofías de salas de control puedes identificar cual se adapta mejor a tu necesidad, recuerda que es muy importante también la asesoría por parte de personal experto en acústica para obtener mejores resultados, pues te recomendarán un acondicionamiento acústico efectivo y que sea acorde a tu presupuesto.