5 razones para contratar una empresa de ingeniería y arquitectura acústica
Si sabe que en su empresa hay varios aspectos por mejorar en cuanto a la emisión de ruido, pero aún tiene dudas respecto a contratar una empresa de insonorización acústica o piensa que será un procedimiento de alto costo, aquí le mostraremos cuales son las razones por las cuales es la mejor alternativa:
- Estas empresas cuentan con ingenieros acústicos, eléctricos y mecánicos que se encargan de realizar un estudio exhaustivo del espacio y los niveles de ruido de la organización, para ello cuentan con dispositivos que les permite tener precisión de los datos, como lo es el sonómetro medidor de ruido. Con esta evaluación los expertos empezarán a diseñar planes de solución acordes a la necesidad de la empresa, entre ellas se encuentran, la, la insonorización de espacios y la instalación de ventanas antiruido y paneles acústicos, entre otras. Si desea conocer un poco sobre estas técnicas, le recomendamos leer nuestro artículo: ¿Cómo controlar el ruido, cumpliendo con la normatividad y con un entorno de personas satisfechas?
Imagen obtenida de banco de imágenes Ecoacústika
- Los ingenieros conocedores en acústica lo asesorarán sobre las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo que se están realizando de manera correcta y también las que falta por implementar o mejorar. Uno de los beneficios de la insonorización de espacios, es que se tendrá la certeza de estar brindado un espacio y actividad sana para sus colaboradores sin arriesgar su integridad física y favoreciendo la productividad laboral.
Imagen obtenida de pixabay.com
- Podrá estar al día en todo lo referente a normatividad, pues las organizaciones especializadas en arquitectura e ingeniería acústica realizan mediciones e informes basados en normas internacionales ISO y mediciones apoyadas en la normativa nacional 0627 y 8321. Fuente: https://ecoacustika.com/servicios/control-de-ruido/
Es uno de los aspectos fundamentales, puesto que si no se cumple con estas normativas la empresa puede exponerse a sanciones. Si desea conocer sobre estas normas puede leer nuestro artículo: ¿Cómo identificar si está cumpliendo con los parámetros de control de ruido en su empresa?
Imagen obtenida de pixabay.com
- En la empresa se contará con los mejores materiales y técnicas para el control de ruido, lo cual generará una buena reputación en clientes internos y externos. Además, comenzará a implementar la Responsabilidad Social Empresarial al generar bienestar en los empleados y disminución de la contaminación auditiva en la ciudad. ¿A quién no le gusta que hablen bien de su empresa?
Imagen obtenida de comunidadism.es
- Ahorrará dinero, sí, aunque no lo crea. Inicialmente hay que hacer una inversión monetaria para realizar las adecuaciones pertinentes en la empresa y lograr un aislamiento acústico, realizando una insonorización de paredes, espacios o ventanas, pero es preferible realizar la inversión desde un principio que “ir poniendo pañitos de agua tibia” puesto que con el tiempo puede haber una sanción legal que implique pagar una multa, una demanda por parte del algún colaborador que haya visto afectaciones en su salud o por vecinos de zonas cercanas a la empresa, entonces al final de cuentas saldrá más costoso porque habrá que pagar la multa o demanda y también realizar el aislamiento acústico, aquí es donde aplica la frase es mejor prevenir que lamentar.
Imagen obtenida de pixabay.com
¡Solicite su asesoría ahora!