Ventanas Antiruido en el Aislamiento Acústico
En la construcción de edificios las Ventanas suelen ser uno de los elementos más valorados, ya que proporcionan la entrada de luz natural a una habitación, la circulación de aire y la vista hacia el exterior, pero sin duda las Ventanas son los elementos más débiles en términos de aislamiento acústico de una fachada. En esta oportunidad mencionaremos algunos aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de instalar ventanas para la disminución de ruido.
El ruido vehicular y el ruido generado por discotecas, son sin duda, los tipos de ruido que más generan molestia y quejas en la población. Lamentablemente, en Colombia la normativa existente no regula ni controla adecuadamente la emisión de ruido generado por discotecas y mucho menos el ruido vehicular. Esta situación hace que los ciudadanos acudan a soluciones como ventanas Antiruido, con el fin de escaparse de la alta contaminación acústica de las ciudades.
Entrando un poco en materia, el aislamiento acústico que proporciona una pared de varios centímetros es mucho mayor al aislamiento que proporciona una ventana de unos cuantos milímetros de espesor, esta circunstancia hace que los cristales sean el elemento más débil en la fachada de un edificio. Pero este no es el único problema, el ruido vehicular y el ruido generado por las discotecas poseen una gran cantidad de energía sonora a bajas frecuencias, haciendo que estos tipos de ruido entren con facilidad a nuestras viviendas y la única forma de evitarlo es mediante el uso de estructuras solidas con mucha masa superficial, por lo tanto, los elementos livianos como las ventanas nunca van a evitar que el ruido a baja frecuencia entre a nuestros hogares.
Por cierto, antes de hablar un poco del tipo de ventanas o soluciones más comunes en la edificación, cabe mencionar que el aislamiento acústico es la capacidad que tiene un elemento para evitar que el sonido pase de un lugar a otro o a través de este, y usualmente el parámetro que lo caracteriza es el STC (sound Transmisión Class) o el índice de reducción R.
Te Podría Interesar: (Ruido de Impacto en la edificación)
Ahora sí, la solución más común frente al ruido exterior en nuestras viviendas son las ventanas termo acústicas (Ventanas antiruido) o de vidrio doble, estas ventanas antiruido consisten en la implementación de dos vidrios del mismo o diferente grosor, separados unos cuantos milímetros tal y como se muestra en la figura 1.
Figura 1 : Ventanas termo – acústicas
La cavidad de aire entre estos vidrios suelen oscilar entre los 6mm y 20mm, y esta hace que se produzca un fenómeno de resonancia que afecta el aislamiento a bajas frecuencias, por lo tanto se recomienda que los espesores de los vidrios difieran por lo menos en un 30%, con el fin de que se reduzca el efecto de resonancia y aumente en poca medida el aislamiento de la ventana termo acústica. Comúnmente la notación comercial se suele expresar de esta forma 4/12/3+3 lo que significa que se implementara un vidrio crudo de 4 milímetros con una separación de 12 milímetros y un vidrio laminado 3+3 (ver la figura 1).
Te Podría Interesar: (cómo la industria está invirtiendo en soluciones de aislamiento acústico )
Pero en ultimas las ventanas termo – acústicas o ventanas antiruido producen mejores cualidades térmicas que acústicas, de hecho, una ventana de 4 milímetros o 2+2 posean mejor aislamiento que una ventana termo acústica (ventana antiruido)de 4/12/4 en especial a bajas frecuencia, esto se debe a que los vidrios laminados siguen un fenómeno acústico conocido como la ley de masa y no se generan frecuencias de resonancia que afecten el aislamiento de dichas ventanas. En la figura 2 se muestra la comparación de aislamientos entre un vidrio crudo de 8mm, un vidrio laminado 4+4 y un vidrio termo acústico de 4/12/4.
Figura 2 : Diferencia de aislamientos – vidrio de 8mm – vidrio 4+4 – vidrio 4/12/4
La figura 2 muestra la diferencia de aislamientos en función de la frecuencia, donde cabe mencionar que el aislamiento de los vidrios laminados puede generar mayor protección frente a ruido vehicular, pero de igual forma se debe de tener en cuenta que con estas ventanas solo se apreciara una leve disminución de este tipo de ruido.
Otro aspecto importante a tener en cuenta, es la total estanqueidad o hermetismo de las ventanas, estas pueden poseer marcos en madera, metálicos o en PVC, pero en últimas, lo importante es el sellado de estas, no es lo mismo tener una ventana completamente hermética a tener una ventana batiente o ventana corrediza, ya que, por cualquier fisura o entrada de aire se puede filtrar ruido, por lo tanto las ventanas corredizas ofrecen una clara desventaja.
Respecto al ruido producido por discotecas, la mejor solución para aislar nuestra vivienda consiste en instalar ventanas con grandes separaciones entre ellas, por lo menos 30 a 50 cm, el gran problema de estas adecuaciones, es que demanda mucha perdida de espacio y el sistema de apertura influirá mucho en su aislamiento.
Con esta entrada esperamos haber aclarado algunas dudas sobre el tipo de ventanas a instalar en nuestra vivienda, de igual forma cabe aclarar que existen algunos otros factores externos que hacen que estas no cumplan con una percepción de disminución de ruido adecuada, por tal razón, es mejor investigar y asesorarse bien para no botar la plática en una ventana antiruido que probablemente no va a cumplir con las expectativas.
Ecoacústika pone a su disposición todo el conocimiento de nuestros ingenieros acústicos para brindarle las mejores soluciones a sus problemas de ruido.
FUENTES
- Imagen de portada : http://climatizacionenbarcelona.es/cristal-camara-climalit/
- Figura 1: http://www.solvenpvc.com/doc/Fichas%20Informativas/prestaciones_tecnicas___aislamiento_acustico.pdf
- Figura 2: https://docplayer.es/10285165-El-vidrio-y-la-acustica-copyright-2009-guardian-industries-all-rights-reserved.html